![]() |
![]() |
![]() |
|
Amígdalas
Se ven como protuberancias de la mucosa y se denominan de acuerdo a su localización como: 1.- Amígdalas palatinas:
colocadas en los dos lados del final posterior de la cavidad bucal, son
las más grandes de todas y las que más se infectan. 2.- Amígdala lingual:
que yace en la base de la lengua. 3.- Amígdala faríngea:
está en la pared posterior de la nasofaringe. 4.- Amígdala tubárica: la más pequeña, y rodea la entrada de los tubos auditorios dentro de la faringe. El cuerpo de la amígdala no está completamente encapsulado como los ganglios linfáticos o el bazo; y el epitelio escamoso que lo recubre se pliega profundamente hacia el interior (invagina) para formar unas estructuras ciegas llamadas criptas que se constituyen como "trampas" para atrapar bacterias y partículas de materia. Las bacterias atrapadas entran al tejido linfático de la amígdala a través de la mucosa epitelial y una vez adentro son destruidas en su mayoría. Esta forma peligrosa de "invitar" a la infección no parece muy adecuada a primera vista, pero la estrategia produce una variedad de células inmunológicas que pueden "recordar" los patógenos atrapados, de modo que el cuerpo asume un riego calculado durante la edad temprana de la vida (niñez), para aumentar la inmunidad y tener una mejor salud más tarde. Otros temas de anatomía humana aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |