Anatomía del tejido muscular
El tejido muscular es el responsable de la gran mayoría de los
movimientos del cuerpo y está muy bien vascularizado. Hay tres tipos de
tejidos musculares:
esquelético,
cardíaco y
liso.
Estos tipos de tejidos musculares se diferencian en la estructura de
sus
células, su localización
en el cuerpo, su función, y por el modo en
que se activan para la contracción.
Los músculos tienen cuatro grandes funciones en el cuerpo:
1.- Producir movimiento:
Casi todos los movimientos posibles en el cuerpo humano se realizan en
base a contracciones de músculos, desde los movimientos más notorios
como los que se hacen para caminar, hasta los más insignificantes como
mover los ojos o cambiar la expresión de la cara, así como aquellos que
no se ven; digamos transportar los alimentos a través del tracto
digestivo o los del corazón.
2.- Mantener la postura:
Aunque no nos damos cuenta, los músculos son los que haciendo pequeños
ajustes nos permiten mantenernos de pie o sentados o en cualquier otra
posición en contra de la incesante fuerza de la gravedad.
3.- Estabilizar las
articulaciones: Muchos músculos participan en la estabilización
de las articulaciones
del esqueleto.
4.- Generar calor: Los
músculos generan calor al funcionar y este calor es vital para mantener
la temperatura del cuerpo en el rango apropiado.
Características básicas de los tejidos musculares
Muscular esquelético.
Está empaquetado por
tejido
conectivo formando órganos, los que se conocen como
músculos esqueléticos
que se acoplan a los
huesos
del esqueleto. Constituyen la "carne" del
cuerpo y sus contracciones y distensiones mueven los huesos o la
piel
produciendo los movimientos corporales. Las células de este
tipo de tejido muscular se conocen también como
fibras musculares y son células
largas y cilíndricas con varios núcleos.
Las células de las fibras musculares esqueléticas son las más largas de
todas las células musculares y presentan bandas visibles llamadas
estrías
y en general pueden ser activadas a voluntad, pero, aunque a menudo se
activan por reflejos en los que no participa nuestra voluntad, se les
llama
músculos voluntarios ya
que son los únicos de los tres tipos de músculos que se pueden manejar
de forma consciente.
Los músculos del esqueleto pueden contraerse muy rápidamente pero se
cansan después de un relativo corto período de actividad y deben
reposar. Pueden producir fuerzas muy variables de acuerdo a nuestra
voluntad, así por ejemplo, usted puede hacer que los músculos del brazo
produzcan una pequeña contracción para levantar una pluma, o una gran
contracción para levantar un bloque de construcción o algo más pesado
aun.
Muscular cardíaco
Solo está presente en las paredes del corazón formando la mayor parte
de su volumen y sirve para bombear la sangre a los vasos sanguíneos
debido a sus
contracciones y extensiones. Igualmente que los músculos del esqueleto
las células son estriadas, con las diferencia de que estas solo tienen
un núcleo y son células ramificadas que se juntan fijamente en ciertos
puntos únicos llamados
discos
intercalados.
Las fibras musculares cardíacas no son voluntarias. Los músculos
cardíacos tienden a contraerse a un ritmo estable establecido por un
"marcapasos" propio del corazón, pero el control neuronal permite
cambiar a mucho mayor ritmo cuando las necesidades del cuerpo así lo
exigen, por ejemplo, cuando se corre.
Muscular liso
Su nombre se debe a que su apariencia externa no presenta estrías, las
células individuales tienen forma de
huso y solo un núcleo situado
centralmente. Su ubicación principal en el cuerpo está en las paredes
de los órganos huecos, excepto el corazón, como en el tracto digestivo,
los vasos sanguíneos, el tracto urinario y los pasajes del sistema
respiratorio. Su función mas común es conducir sustancias a través de
esos órganos alternando contracciones y extensiones. No tienen estrías
como ya se ha dicho y tampoco son voluntarios.
Las contracciones del tejido muscular liso son lentas, sistemáticas y
sin cansancio.
Para obtener mas detalles de la anatomía de los músculos puede leer los
artículos siguientes en el orden sugerido:
1.- Músculos
esqueléticos.
2.- Músculos lisos.
3.- Músculos
cardíacos.
Otros temas sobre anatomía
humana
aquí.
Enfermedades humanas
aquí.
Para ir al índice general del portal
aquí.
br>