home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar

figura 1
Figura 1. Esquema simplificado del
sistema circulatorio

Anatomía del sistema circulatorio.

El sistema circulatorio o cardiovascular es un conjunto de estructuras dentro del cuerpo que trabajan como un todo para hacer llegar día y noche los nutrientes y el oxígeno a cada una de las células del cuerpo, y al mismo tiempo eliminar de ellas los desechos que se producen debido al desarrollo de los procesos vitales celulares (metabolismo).

Como las células solo pueden hacer intercambio de sustancias con el medio circundante inmediato, el trabajo principal del sistema cardiovascular es renovar constantemente el entorno celular a fin de evitar la falta de nutrientes y la acumulación de desechos en este entorno.

Para lograr el objetivo, el sistema circulatorio funciona en lo básico como un sistema hidráulico cualquiera, tiene un fluido que utiliza como medio de transporte de los nutrientes el oxígeno y los desechos, la sangre; una enorme red de "conductos" que suman miles de kilómetros de longitud para distribuir el fluido, los vasos sanguíneos; y una "bomba" encargada de hacer circular el fluido por todos los vasos, el corazón.

En la figura 1 a la derecha aparece un esquema muy simplificado del sistema circulatorio. Esencialmente el corazón, en lugar de contener una "bomba" contiene dos, que están separadas por un tabique, de modo que sus flujos no se comunican internamente. Una de ellas se encarga de bombear la sangre hacia todas las partes del cuerpo (de color rojo intenso en la figura 1) mientras que la otra lo hace a los pulmones (de color azul claro).

Empecemos el recorrido sanguíneo en el "conducto" que va a los pulmones desde el lado izquierdo del corazón. A la "bomba" de ese lado entra la sangre procedente del cuerpo cargada de dióxido de carbono (CO2) resultado del metabolismo celular (sangre venosa) denominándose a los vasos que conducen la sangre en este estado como venas. El dióxido de carbono se ha "recogido" de todas las células del cuerpo en una intrincada red de diminutos vasos sanguíneos llamados capilares donde se intercambian nutrientes y desechos.

La sangre venosa se impulsa por el corazón hacia los pulmones en donde se produce el intercambio de gases con la atmósfera, allí, la sangre se libera del dióxido de carbono y se enriquece con el oxígeno procedente del aire que respiramos. La sangre rica en oxígeno y libre del CO2 se conduce a la entrada de las segunda "bomba" y esta la impulsa a todo el cuerpo como sangre arterial a través de las arterias. Finalmente las arterias y venas se continúan en los capilares de intercambio completando un ciclo cerrado.

Esta forma muy esquematizada del sistema circulatorio, aunque da una panorámica general del modo de operación de este sistema, a fin de facilitar la comprensión de la esencia operacional, está muy lejos de dar una idea clara de la gran complejidad que tiene, pero tratar de abarcar los pormenores principales del sistema circulatorio en un solo artículo resultaría en un texto demasiado extenso, por ello hemos dividido el estudio en los tres sub-sistemas que lo integran:

1.- La sangre.

2.- El corazón.

3.- Los vasos sanguíneos.



La fisiología de la circulación aquí.
Otros temas de anatomía humana aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.