|
Figura 1. Órganos del sistema
urinario
|
Sistema urinario humano
El sistema urinario, encargado de desechar la "basura" interna del
cuerpo, está constituido por:
1.- Los pareados riñones:
que filtran unos 200 litros diarios de fluidos del torrente sanguíneo,
permitiendo a las toxinas, los desechos del metabolismo, y los excesos
de iones abandonar
el cuerpo, mientras reciclan las sustancias útiles de nuevo a
la sangre. Y aunque en este
trabajo no está solo, ya que la piel
y los pulmones también
participan en la excreción, son sin duda los más
importantes en esta actividad. Normalmente "trabajan en silencio" y no
son apreciados hasta que comienzan a funcionar mal, y los fluidos del
cuerpo se contaminan. Adicionalmente al trabajo de limpieza, los
riñones regulan el volumen y la composición de la sangre, manteniendo
el balance entre agua y sales y entre ácidos y bases; generan glucosa
durante los períodos de largos ayunos, produciendo en tales períodos
hasta la quinta parte de la que produce el hígado; funcionan como glándulas endocrinas y
producen la enzima renina con
un rol en la regulación de la presión sanguínea y la función propia del
riñón; segregan una hormona, la eritropoyetina
que estimula la producción
de glóbulos rojos en la médula ósea; y convierten la vitamina D a la forma
activa.
2.- Los también pareados
uréteres: que son conductos que transportan la orina desde los
riñones para almacenarse en la vejiga urinaria.
3.- La vejiga urinaria:
es un recipiente para almacenar temporalmente la orina hasta ser
desechada al exterior.
4.- La uretra: el
conducto que sirve para conducir la orina desde la vejiga urinaria al
orificio de salida al exterior.
Con
el objetivo de no hacer demasiado largo este artículo, cada uno de los
órganos que integran el sistema urinario se ha tratado en artículo
aparte. Usted podrá ganar accesos a ellos con los enlaces que siguen:
1.- Riñones.
2.- Uréteres.
3.- Vejiga urinaria.
4.- Uretra.
Otros temas de anatomía
humana aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.
|