home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar

Vidrio


El vidrio es el nombre genérico que se usa para nombrar al material producto de un proceso industrial donde la sílice (dióxido de silicio) se trata a alta temperatura con carbonatos de diferentes metales (sodio, potasio etc.), para formar una sustancia, que después de fría, adquiere la consistencia de sólido duro y translúcido muy poco activa químicamente y que todos conocemos por su basto campo de aplicaciones. La adición de determinadas sustancias, así como el tratamiento térmico posterior, modifican sus propiedades (dureza, forma de fractura, color etc.) dando lugar a diferentes tipos.

El vidrio es tan poco activo que solo sustancias muy agresivas son capaces de actuar sobre él (ácido crómico, ácido fluorhídrico, sosa cáustica, potasa cáustica etc.), tan duro que resiste al rayado con la mayor parte de los materiales comunes (mas duro que el acero), moldeable a casi cualquier forma, soldable, que adquiere un gran brillo, también adquiere un gran pulimento por lo que no retiene nada en los poros de la superficie, resiste altas temperaturas sin ablandarse y como si todo esto fuera poco puede ser desde transparente hasta opaco pasando por toda la gama de translucidez en casi cualquier color, súmese a esto, que se fabrica con uno de los materiales mas abundantes y comunes (arena de sílice) y nos daremos cuenta que el vidrio es probablemente la sustancia mas sorprendente y útil de cuantas nos rodean. Su relativa abundancia y bajo costo, hace que no nos percatemos cuando tenemos un objeto de vidrio en las manos y lo tiramos a la basura, que estamos botando uno de los inventos mas grandiosos del ser humano, que de hecho sentó pauta en el desarrollo de la humanidad.

Para ir al índice general del portal aquí