![]() |
![]() |
![]() |
|
Lo sugerido en este
artículo tiene solo carácter informativo y nunca podrá utilizarse
para auto-medicarse o en sustitución del diágnóstico del médico.
Anemia hemolíticaCuando en el individuo la cantidad de glóbulos rojos en la sangre es baja, menor que cierta cantidad promedio, se dice que tienen anemia. Los glóbulos rojos de la sangre tienen un tiempo de vida a partir del cual son sustituidos por nuevos producidos en la médula de los huesos, este ciclo normal en ocasiones se ve afectado por la destrucción prematura de los glóbulos rojos, esta destrucción prematura hace que la médula ósea no sea capaz de producir la cantidad suficiente y el número total en la sangre se altera, a este cuadro se le llama anemia hemolítica.OrigenEl origen de la anemia hemolítica puede ser por problemas internos de los propios glóbulos rojos o por problemas externos a él y pueden deberse a:1.- Infecciones. 2.- Exposición a ciertas sustancias o medicamentos. 3.- Trastornos de la auto-inmunidad.4.- Factores hereditarios.
SíntomasLos síntomas son los siguientes:1.- Escalofríos 2.- Fatiga permanente. 3.- Palidez de la piel.4.- Dificultad para respirar. 5.- Pulso cardíaco acelerado.6.- Ictericia. 7.- Orina oscura. 8.- Agrandamiento del bazo.DiagnósticoSolo los exámenes de laboratorio pueden determinar que la anemia es hemolítica.TratamientoDependerá del tipo y la causa de la anemia, pueden usarse suplementos nitricionales de hierro, ácido fólico y otros.Otras enfermedades humanas aquí. El uso de los medicamentos sin receta en el tratamiento de enfermedades aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |