![]() |
![]() |
![]() |
|
Lo sugerido en este
artículo tiene solo carácter informativo y nunca podrá utilizarse
para auto-medicarse o en sustitución del diágnóstico del médico.
AneurismaAneurismas son las dilataciones que se producen en paredes arteriales, por defectos congénitos o adquiridos durante la vida. Estos ensanchamientos en el curso de su evolución pueden sufrir roturas, originando sangramientos. La sintomatología y gravedad estarán dadas por su tamaño y localización. Como los aneurismas intracraneales se encuentran dentro de los más frecuentes, nos ocuparemos de ellos.OrigenPueden ser congénitas por una alteración constitucional de la capa media de la pared del vaso. Se alegan factores hereditarios en la formación de los aneurismas cerebrales. Investigaciones sobre su incidencia familiar apoyan esta hipótesis, al encontrarse aneurismas en varios miembros de una misma familia. Sin embargo, los casos esporádicos, sin vínculo familiar o hereditario, son frecuentes.
Los verdaderos aneurismas intracraneales traumáticos son excepcionales, aunque se pueden producir por una fractura ósea o un traumatismo penetrante. En muchos trabajos científicos realizados no se ha podido demostrar que la hipertensión arterial desempeñe un papel preponderante en la formación de los aneurismas, pero en cambio las elevaciones súbitas de la tensión arterial, como sucede también con los esfuerzos físicos violentos, pueden repercutir de forma más directa en el rompimiento y sangrado de los aneurismas. Pueden aparecer como complicaciones en el curso de enfermedades arterioscleróticas, infecciones e incluso neoplasias. IncidenciaEs ligeramente mayor en las mujeres, aunque muchos investigadores reportan que antes de los 40 años es más común en los hombres. En general, en las mujeres son más frecuentes las complicaciones. El rompimiento de los aneurismas se origina por lo regular entre los 35 y 60 años.SíntomasGeneralmente son asintomáticos y se detectan cuando se origina la rotura y, por consiguiente, la hemorragia. En el caso de los aneurismas intracraniales en ocasiones se presentan dolores de cabeza con características especiales en su localización y en su forma de presentación, signos por compresión de algunos nervios craneales por el aneurisma, y en oportunidades vómitos, rigidez de nuca, síntomas que pueden ser reconocidos por el médico en consulta.ConsecuenciasLa hemorragia acarrea una alta mortalidad, y también invalidez de diverso orden. En aquellos pacientes en los que se ha diagnosticado el aneurisma antes de que se desencadene una hemorragia es posible tomar medidas de prevención del accidente.Otras enfermedades humanas aquí. El uso de los medicamentos sin receta en el tratamiento de enfermedades aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |