![]() |
![]() |
![]() |
|
Lo sugerido en este
artículo tiene solo carácter informativo y nunca podrá utilizarse
para auto-medicarse o en sustitución del diágnóstico del médico.
Anquilostomiais
A diferencia de otras lombrices intestinales cuya infección se produce a través de alimentos contaminados, estas, en forma de larvas pueden atravesar la piel (produciendo erupción cutánea) incorporarse al torrente sanguíneo e ir a parar a los pulmones (produciendo tos), una vez allí, cruzan a las vías respiratorias por donde ascienden hasta que son ingeridas. Ya dentro del sistema digestivo las larvas se alojan en el intestino delgado y se desarrollan las lombrices, cuya reproducción puede producir colonias de grandes cantidades de individuos que pueden afectar la salud produciendo anemia. Tanto las lombrices como sus larvas salen al exterior con las heces. Esto hace que en zonas con malas condiciones sanitarias y de higiene la contaminación sea probable, mientras que en lugares con sanidad adecuada la proliferación de la enfermedad sea difícil. SíntomasMuchas personas infectadas no presentan síntomas.1.- Erupción cutánea con picazón como la escabiosis. 2.- Tos. 3.- Fiebre.4.- Diarreas. 5.- Molestias estomacales.6.- Fatiga (debido a la anemia). 7.- Palidez.DiagnósticoEl hallazgo en el laboratorio de larvas del parásito en la heces fecales es una prueba contundente de su existencia.TratamientoEl tratamiento se dirige a eliminar los parásitos con medicamentos anti-parasitarios apropiados (albendazol o mebendazol) y mejorar la dieta, especialmente de proteínas.Esta infestación es fácilmente erradicable y la recuperación completa se logra si el tratamiento se administra antes de que se desarrollen las complicaciones serias. Otras enfermedades humanas aquí. El uso de los medicamentos sin receta en el tratamiento de enfermedades aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |