home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar


Lo sugerido en este artículo tiene solo carácter informativo y nunca podrá utilizarse  para auto-medicarse o en sustitución del diágnóstico del médico.

Aterosclerosis


Se conoce como aterosclerosis al fenómeno de reducción de la sección de paso de las arterias.

Causas

La luz de paso de la arteria se ve afectado por lesiones causadas por depósitos ricos en lípidos en el revestimiento interior de las arterias. Este proceso empieza en las primeras etapas de la vida en forma de acumulaciones estriadas de grasa, y posteriormente se forman lesiones fibrosas, con frecuencia calcificadas y ulceradas, que reducen el paso de sangre arterial.

Desde los años cuarenta y cincuenta los estudios poblacionales, así como las comparaciones entre distintas culturas, proporcionaron pruebas abundantes de que los niveles elevados de colesterol en el suero sanguíneo producen un mayor riesgo de aterosclerosis.

Hay cierta relación entre la cantidad y tipo de grasas presentes en la alimentación con la cantidad de colesterol en el suero. Esta relación se ve influida por el consumo simultáneo de alimentos ricos en fibras vegetales y otros alimentos o bebidas, así como a razones de la tendencia personal a tener una respuesta mayor o menor al colesterol y las grasas.

Las relaciones entre hábitos alimentarios, sus componentes y su influencia en la aterosclerosis es un tema complejo, aun en estudio y que se sale del objetivo de esta página.



Otras enfermedades humanas aquí.
El uso de los medicamentos sin receta en el tratamiento de enfermedades aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.