![]() |
![]() |
![]() |
|
Carbohidratos
Los carbohidratos o hidratos de carbono son productos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno (como su nombre lo indica), en la mayoría de los casos son la forma de reserva energética del mundo vegetal. Tratados de forma muy simplificada se puede decir que comúnmente son polímeros de la glucosa (el azúcar más simple) siendo productos que sirven como "combustible" para las células, es decir puramente energéticos y que el cuerpo absorbe fácilmente, transforma en grasas y los almacena en las “rosquitas” que tanto nos molestan. Estos productos no tienen importancia vital (a no ser la de proveer de energía) y son de los que se pueden reducir en primer lugar si quiere inclinar el balance energético de su cuerpo a favor de la deseada “esbeltez". El resultado de la “combustión” de los carbohidratos es agua y dióxido de carbono que se expulsa al exterior por la respiración. No obstante, la eliminación total de los carbohidratos de la dieta no es posible ni recomendable por dos razones; primero porque en menor o mayor grado están presentes en casi todos los alimentos y segundo porque si no consumimos carbohidratos, obligamos al cuerpo a utilizar proteínas como fuente energética, lo que a su vez incrementaría notablemente los niveles de urea y ácido úrico en la sangre con los consiguientes riesgos de padecer enfermedades como la gota y otros efectos perjudiciales. Normalmente se considera que como promedio una persona adulta requiere entre 2000 y 2500 Cal/día de energía para su actividad siendo más para las personas con mucha actividad y menos para las de vida muy sedentaria. Se
acepta considerar que la cantidad de energía aportada por un
gramo de carbohidratos es de 4 Calorías Contienen grandes proporciones de carbohidratos: 1.- Los azúcares (carbohidratos 100%). 2.- Las harinas de granos (trigo, maíz, cebada, centeno etc.). 3.- Evidentemente los alimentos derivados de los dos anteriores (pan, tortillas de maíz, pastas, dulces de harina, dulces en almíbar etc.).4.- Los tubérculos o viandas (patatas, yuca, malanga etc). 5.- Las frutas dulces.Más información sobre el tema de los carbohidratos aquí. Para ir a la lista de todos los temas vinculados con la alimentación y dieta aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |