home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar

Proteínas (dieta)


Las proteínas son elementos constitutivos de los tejidos vivos y resultan sumamente importantes en la dieta (especialmente de los niños) ya que sin ellas no pueden generarse nuevos tejidos para sustituir a los que mueren en el proceso natural de la existencia o durante el crecimiento y desarrollo.

Es enorme la variedad de proteínas existentes en el mundo vivo, y van, desde los “ladrillos” con que se construye la célula (que es a su vez  el “ladrillo” con que se arma el cuerpo) hasta los famosos virus y el propio ADN, sin embargo en general son largas cadenas de componentes conocidos como amino ácidos (sustancias en cuya composición hay nitrógeno, oxígeno, hidrógeno y carbono) que se acoplan unos a otros para formarla, la posición y el tipo de los amino ácidos en la cadena determina el tipo y propiedades de la proteína.

Desde el punto de vista de la alimentación las proteínas no se absorben como tales, si no que durante el proceso de digestión el cuerpo las divide en los amino ácidos individuales (utilizando sustancias llamadas enzimas), absorbe estos, y los utiliza entonces como materia prima para formar sus propias proteínas. Una vez absorbidos los amino ácidos, e incorporados al torrente sanguíneo, el cuerpo puede utilizarlos tanto como material de construcción de tejidos como de combustible para la célula según la necesidad, durante el “quemado” de las proteínas se producen compuestos nitrogenados que se excretan por el sudor y el orine (urea, ácido úrico etc.). De manera que aunque también son alimentos energéticos, prescindir de ellas en la dieta pretendiendo bajar de peso, es un desastre para el cuerpo y lo mejor es consumirlas de diversas fuentes (para conseguir todos los amino ácidos necesarios) y de modo moderado.

Los amino ácidos pueden ser:

1.- Esenciales: que son aquellos que el cuerpo no puede sintetizar y deben proceder de los alimentos que se ingieren.

2.- No esenciales: estos no necesitan ser ingeridos ya que el cuerpo los puede sintetizar.

Los esenciales condicionados: que resultan esenciales bajo alguna condición, por ejemplo durante las primeras etapas de la vida, donde la falta de madurez biológica del organismo no es apta para sintetizarlos en las cantidades necesarias para el metabolismo normal.
Contienen abundantes cantidades de proteínas:

1.- Las carnes.

2.- El pescado.

3.- Las leguminosas (frijoles, chícharos, soja, garbanzos, lentejas etc.)

4.- La leche y sus derivados.

5.- Los huevos.

Más información sobre las proteínas aquí.

Otros temas sobre alimentación y dieta aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.