home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar
 

Contenido del artículo
Función
Fuentes naturales de riboflavina
Deficiencias
Dosis
Efectos adversos

Riboflavina (vitamina B2)

La riboflavina es una vitamina soluble en agua esencial para el crecimiento celular y el mantenimiento de la vista, las membranas mucosas, la piel, las uñas y el pelo.

Función

Es un constituyente de dos coenzimas y está involucrada en múltiples reacciones bioquímicas del organismo.

Fuentes naturales de riboflavina


Son fuentes ricas en riboflavina: las carnes, las aves, el pescado, los productos lácteos, los vegetales de hojas verdes, los cereales, el pan enriquecido, y los huevos. Puede ver el contenido de riboflavina de las frutas de climas cálidos aquí

Deficiencias

Las deficiencias de riboflavina no son comunes, pero pueden aparecer por alcoholismo, por baja ingestión o por desarreglos de absorción. Es común que aparezca asociada a los estados de deficiencias de otras vitaminas del complejo B, por ejemplo, la pelagra; o durante el embarazo.

Los primeros síntomas de deficiencia de riboflavina pueden incluir síntomas oculares tales como: ojos sensibles a la luz que se fatigan con facilidad, se puede desarrollar visión borrosa; ojos llorosos o irritados y vascularización de la córnea, lo que le da la apariencia de estar inyectada en sangre. Los síntomas posteriores pueden ser estomatitis (inflamación de la comisura de los labios o un rincón de la boca), dermatitis seborréica (inflamación de la piel por excesiva secreción de grasa por las glándulas sebáceas) y lengua de color magenta. 

Dosis

Los valores recomendados para la ingestión de riboflavina se muestran en la tabla 1. 

Tabla 1. Ingestión recomendada de riboflavina para los individuos*
Escenario de vida
Cantidad
(mg/día)
Infantes

0-6 meses
0.3
1-12 meses
0.4
Niños

1-3 años
0.5
4-8 años 0.6
Varones

9-13 años
0.9
14-16 años 1.3
19-30 años 1.3
31-50 años 1.3
51-70 años 1.3
mas de 70 años 1.3
Hembras

9-13 años 0.9
14-16 años 1.0
19-30 años 1.1
31-50 años 1.1
51-70 años 1.1
mas de 70 años 1.1
Embarazo

18 años o menos
1.4
19-30 años
1.4
31-50 años
1.4
Lactancia

18 años o menos 1.6
19-30 años 1.6
31-50 años 1.6
* Según El Institute of Medicine, National Academies de los Estados Unidos.

Las necesidad de riboflavina, al parecer se incrementan durante los períodos de crecimiento celular tales como el embarazo y el sanado de las heridas. La absorción se mejora si esta se toma junto a alimentos.

Alternativamente la riboflavina puede ser inyectada de forma intramuscular o intravenosa como uno de los componentes de inyecciones multivitamínicas. No se ha determinado la dosis tolerada máxima de la vitamina B2. Se han usado altas dosis de riboflavina (400 mg diarios) para prevenir la migraña con algunos resultados después de 3 meses de tarapia, pero se necesitan mas estudios para corroborar el efecto terapéutico en este campo.

Efectos adversos

El uso de riboflavina puede causar una fluorescencia amarillo-naranja o cambiar el color del orine y usted debe saber que esto es normal. No se conocen niveles tóxicos.

Para ir a la lista de todos los temas vinculados con la alimentación y dieta aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.