![]() |
![]() |
![]() |
|
Semiconductores
Los elementos químicos semiconductores por excelencia son el Selenio (a caído en desuso), el Germanio y el Silicio que son los utilizados para la fabricación de componentes electrónicos sólidos. Estos elementos se usan en estado purísimo agregándoles pequeñas y muy exactas cantidades de otros elementos como Indio, Aluminio o Fósforo. Este dopaje da propiedades sorprendentes al material especialmente cuando de unen dos semiconductores dopados de manera diferente. De acuerdo al dopaje los semiconductores pueden ser de dos tipos, uno de tipo P y otro de tipo N (como positivo y negativo), la unión de un semiconductor de tipo P y otro de tipo N da a la unión la sorprendente y extraordinaria capacidad de conducir la electricidad en un sentido y bloquearla en el otro, este dispositivo recibe el nombre de Diodo. El descubrimiento de la unión N-P fue sin duda uno de los mas importantes del siglo XX iniciando con ello la era de los componentes de estado sólido que han permitido al hombre dar el salto definitivo a la minimización de los circuitos, a su abaratamiento y por tanto a su aplicación universal. Son consecuencia de la unión N-P, la cibernética, la alta automatización, los sistemas de seguridad de alta precisión, los sistemas de audio y vídeo y otros muchos al alcance de todos, con alto rendimiento y duración. De manera muy básica puede decirse que: 1.- Una unión N-P da lugar al Diodo. 2.- Una unión N-P-N o P-N-P da lugar al Transistor. 3.- Una unión N-P-P-N o P-N-N-P da lugar al Tiristor y al Triac. Para ampliar sobre semiconductores aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |