Azufre
El azufre es un elemento químico de la tabla periódica
cuyo símbolo es
S y el número atómico es 16. Es abundante,
insípido, inodoro y un no
metal polivalente (tiene varias valencias). El azufre forma parte
como
sulfuros o sulfatos en muchas rocas y se encuentra en estado
nativo en
la naturaleza, especialmente en zonas volcánicas. Es un elemento
esencial en la dieta y forma parte de algunos amino ácidos y por
consiguiente también en las proteinas.
En su forma nativa es un sólido cristalino amarillo y tiene una mala
reputación en cuanto al olor, el que recuerda los huevos podridos, sin
embargo, ese olor característico se debe al sulfuro de hidrógeno (H2S) y no al propio elemento químico. Algunos otros de los compuestos del azufre tienen olor desagradable.
La estructura cristalina del azufre es compleja, y dependiendo de las condiciones específicas toma diversas formas alotrópicas con estructura cristalina diferente.
Propiedades físicas principales
Masa atómica
| 32.06 g.mol -1 | Electronegatividad | 2.5 | Densidad | 2.07 g.cm -3 at 20 °C | Punto de fusión
| 113 °C | Punto de ebullición
| 445 °C |
Usos
El azufre se extrae y usa en muchos campos algunos de los cuales son:
producción de ácido
sulfúrico,
explosivos,
medicamentos, fertilizantes,
insecticidas y en la industria de las cerillas o fósforos.
La mayor parte de los compuestos de azufre son de olor desagradable y
el olfato humano es muy sensible a algunos de ellos como los
mercaptanos, que se usan para agregar al LPG a fin de detectar
los
escapes domésticos de gas y evitar accidentes, es también
responsable
del olor de los huevos podridos o el pescado en descomposición.
Para ir al índice general del portal aquí.
|