El wolframio,
volframio o tungsteno es un elemento químico de
número atómico 74
que se encuentra en el grupo 6 de la
tabla periódica de los elementos.
Su
símbolo es W.
Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de
óxido y de
sales
en ciertos minerales. De color gris plateado,
muy duro y denso, tiene el punto de fusión más elevado de
todos los elementos. Se usa en los filamentos de las
lámparas
incandescentes, en
resistencias
eléctricas y,
aleado con el acero, en la
fabricación de
herramientas.
Sus características principales son:
- Número atómico: 74
- Masa atómica: 183.85 uma
- Punto de fusión: 3410 ºC
- Punto de ebullición: 5930 ºC
- Densidad: 19.3
Historia
En 1779, Peter Woulfe, estudiando una muestra del mineral
wolframita, (Mn, Fe)WO4, predijo que debía
de contener un nuevo elemento.
En 1781, Carl Wilhelm Scheele y Torbern Berman sugieren que se puede
encontrar un nuevo elemento reduciendo un ácido
(denominado "ácido túngstico") obtenido a partir del
mineral
scheelita, CaWO4.
En 1783, en España, los hermanos
Juan
José y
Fausto Elhuyar
y Zubice encuentran un
ácido a partir de la wolframita idéntico al ácido
túngstico. Consiguen
aislar el nuevo elemento mediante una reducción con
carbón
vegetal, en el laboratorio de la
Sociedad
Vascongada, en Vergara. Publican Análisis químico
del volfram y examen de un nuevo metal
que entra en su composición describiendo este descubrimiento.
La palabra tungsteno procede del sueco; tun se traduce como "pesado" y
sten, "piedra", es decir, "piedra
pesada". La palabra wolframio procede de las alemanas wolf y rahm,
pudiendo significar "poco valor".
Abundancia y obtención
Hay wolframio sobre todo en Bolivia, Estados Unidos (en California y
Colorado), China, Portugal, Rusia y Corea del Sur. Sin embargo, el 75%
del wolframio procede de China (2002).
Compuestos
Puede presentar estados de oxidación desde -II a +IV,
pero los más comunes son los elevados. La flexibilidad en el
estado de oxidación da lugar a una serie de compuestos
de valencia mixta. Sus compuestos más característicos
son:
- óxidos de wolframio, y, a partir de ellos:
- óxidos mixtos con metales alcalinos o
alcalinotérreos
- óxidos azules, de valencia mixta, que se
preparan por reducción suave y
- bronces de wolframio, de valencia mixta y no
estequiométrico,
con cierta proporción de sodio
- wolframatos simples
- iso y heteropoliácidos y sus sales, polioxometalatos
de una gran
riqueza y variedad estructural
- sulfuros y halogenuros
Para ir al índice general
del portal
aquí.