![]() |
![]() |
![]() |
|
Patas tradicionales de mueblesDurante la historia de los muebles, han sido muchas las formas de las patas en los diferentes estilos desde la Edad Media, en las imágenes se muestran las formas típicas de algunas de esas patas con un breve comentario.Pata hueso de carnero: Comenzaron a utilizarse con abundancia durante el estilo Luis XIII. Observe que son patas curvas que terminan en un espiral donde se incrusta el travesaño que va hacia la otra pata del mismo plano, en general descansan sobre un apoyo, que puede ser cónico o rectángular que separa el espiral del piso. ![]() Figura 1. Hueso de carnero ![]() ![]() Figura 2. Patas en balaustre. Pata
en consola:
Es una pata curva en forma de S alargada, que podía
descansar directamente en el piso y acoplada al mueble en la parte
superior, o bien tener dos piezas en los extremos, talladas o
esculpidas. En estas patas es común que el punto de apoyo de la
pata en
el suelo esté a nivel del borde del mueble.
![]() ![]() Figura 3. Patas en consola. ![]() Figura 4. Pata salomónica. ![]() Figura 5. Pata en forma de lira. Pata con garra y bola: No es en si misma un tipo de pata, mas bien se refiere a que su apoyo en el piso representa una garra que aprietan una bola. ![]() Figura 6. Pata con garra y bola. ![]() Figura 7. Pata baja en espiral. Patas cabriolé: La pata tipo cabriolé es característica del siglo XVIII, que fue introducida en Europa a finales del siglo XVII, procedente de China. La pata tiene una silueta en forma de S alargada, que primero se curva hacia el exterior más allá del borde del mueble, y luego, durante el descenso, se curva hacia adentro para terminar en el interior. A medida que baja, la sección se hace menor, y termina generalmente en un pie pequeño de diversas formas. ![]() Figura 7. Pata cabriolé. ![]() Figura 8. Pata de ciervo. Para ir al índice general del portal aquí. |