![]() |
![]() |
![]() |
|
Aceite de RicinoTambién conocido como aceite de castor o de higuereta, se obtiene a partir de la planta Ricinus communis, por prensado de las semillas que crecen en una vaina de color rojizo cuando nueva y parda cuando se seca.Las semillas contienen del 40 al 50 % de aceite. Cuando se prensan las semillas para extraer el aceite, en la masa resultante existe un poderoso veneno llamado ricina, este veneno no está presente en el aceite. Desde los tiempos faraónicos se utiliza la planta de ricino con fines medicinales y como aceite combustible para el alumbrado. En la actualidad se utiliza el aceite de ricino como lubricante y en la producción de perfumes, jabones, fungicidas, tintas de imprimir, industrias del plástico, cosméticos, cremas para la piel, etc. Otras sustancias naturales aquí. Para ir al índice general del portal aquí. |