![]() |
![]() |
![]() |
|
Ácido sulfúrico
La fórmula química del ácido sulfúrico es SO₄H₂, su molécula está formada por un átomo de azufre, cuatro de oxígeno y dos de hidrógeno. Es altamente agresivo a la piel y a los tejidos, produciendo quemaduras dolorosas y aplicado a los ojos puede producir ceguera aun en estado diluido. Este ácido sulfúrico puro o anhidro conocido como aceite de vitriolo, tiene una gran avidez por el agua, y es capaz de extraer de las sustancias orgánicas, las proporciones adecuadas de hidrógeno y oxígeno para formar agua y retenerla, dejando de esta forma carbonizados a estos materiales, papel, madera, azúcar, etc. Este fenómeno de avidez por el agua se usa en algunos sistemas de refrigeración por absorción. Se mezcla en todas proporciones con el agua, generando mucho calor durante la disolución. Como el agua es mas ligera que el ácido, a la hora de hacer una disolución, nunca se verterá el agua sobre el ácido ya que esta flotará en la superficie y el calor generado en la zona de contacto puede hacer hervir el agua y ser proyectada con fuerza y caliente produciendo quemaduras a la persona que hace la disolución. Para hacerlo, se vierte el ácido sobre el agua lentamente y agitando, para garantizar la distribución del calor en toda la masa de la disolución. Se produce por varios métodos, pero el mas importante es la generación de SO₂ (dióxido de azufre) quemando azufre o calcinando piritas de hierro (sulfuros de hierro). Luego este SO₂ se trata con mas oxígeno en un ambiente catalizado para formar SO₃ (trióxido de azufre) que al reaccionar con agua forma el ácido. Salvo excepciones como en los acumuladores de plomo, el ácido se usa como materia prima para la producción de otros productos en disímiles campos de la técnica, fertilizantes, detergentes, tratamiento de metales, pinturas, pigmentos, fibras sintéticas, productos orgánicos, etanol y otros muchos. Para ir al índice general del portal aquí. |